Saltar al contenido

EL NEGOCIO ONLINE EN ESPAÑA

Saludos. En el año 2012 el 70 por ciento de los nuevos negocios que se creaban en España eran tiendas online, fue el auge espectacular y descomunal del comercio online y todo lo que se creaba al ser más económico hacerlo virtualmente y ante la escasez de dinero y de capital circulante se creaba en la red, así nació el comercio online.

Hacia el 2013 ese dicho comercio online empezó a estar substentado por tiendas ubicadas en lugares físicos, habían quebrado en España en el año 2010 un millón de negocios y desde el 2007 tres millones setecientas mil personas habían perdido su trabajo, fue la época de los emprendedores.

Los empreendedores venían de los parados de la construcción en su mayor parte que habían adquirido habilidades técnicas e informáticas en numerosos cursos del paro, se entiende que al menos el 64 por ciento hizo dos o más cursos de TICS en el FSE o Fondo Social Europeo (CON EL DINERO DE ALEMANIA)

Otra rama de los emprendedores formados en cursos del INEM o del paro venían de las carreras de letras que en España estaban saturadas al ser la universidad en los setenta una actividad educacional casi gratuitas y al no tener el joven españo,l habilidades lógicas y herramientas mentales matemáticas que le habilitaran para estudiar carreras de ciencia (EN LAS QUE NO HABÍA PARO)

Con el tiempo los estudiantes de las carreras de ciencias se MARCHARON A ALEMANIA porque les pagaban más dinero y quedó el país desolado habitado por parados de la construcción y parados de las carreras de letras, todos muy listos, que se metieron a oficios delas TICS e iniciaron numerosas tienadas onlile A VECES CON HABILIDADES CREATIVAS ARTESANALES cómo la construcción de cofres, o bolígrafos o muñecos o marionetas, ropa y pañuelos.

Y EMPEZAMOS A VENDER TODOS QUESO Y VINO ONLINE

Y SALVAMOS ESPAÑA

más o menos es así.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *